Precios congelados y suspensión de los desalojos ¿a quién beneficia todo esto?
En medio de la crisis económica, el gobierno decidió extender hasta el 31 de marzo próximo el congelamiento de los alquileres y la suspensión de los desalojos. La prórroga, es la tercera anunciada desde que salió la medida por primera vez, el 11 de marzo de 2020.
El Decreto N° 320/20 de aquel entonces fue un alivio para muchos inquilinos que, con sus comercios cerrados, tenían miedo. Por lo menos se aseguraron de que se suspendían los desalojos y los alquileres quedaban congelados hasta septiembre. Además de otras cuestiones que a partir de septiembre se iban a regularizar.
Sin embargo muchos inquilinos siguieron pagando de todas formas, para no acumular deuda. Especialmente en el mercado formal de alquileres, en los que estamos los matriculados al frente, advertimos que solamente un 5% se ajustó al decreto y decidió no pagar.
En septiembre se amplió hasta enero, y esta última prórroga ya es la tercera, que da lugar a quienes ya se aprovechan de la especulación, que realmente son perjudiciales porquecon el correr del tiempo, pierde el inquilino, porque acumula deuda; y pierde el propietario porque no cuenta con el ingreso necesario para el día a día y, entre otras cuestiones, debe seguir afrontando el pago de los impuestos del inmueble.
Pensemos también que muchos propietarios invirtieron en una propiedad para su retiro, y necesitan cobrar ese alquiler como recurso para poder vivir dignamente y complementar su jubilación.
Recientemente, Infobae publicó una nota en la que podemos entender la posición de cada uno de los sectores involucrados y queremos compartir esta idea con la que desde Surwal coincidimos plenamente:
«La Cámara de Propietarios de la República Argentina afirmó que la prórroga es terrible, porque no solo están perjudicando a los mismos inquilinos, porque se les generará una bola de nieve de deudas, sino también porque espanta la inversión inmobiliaria destinada a alquilarse como viviendas”.

Sabemos que la prórroga en el congelamiento de los alquileres y la suspensión de desalojos fueron solicitadas por distintas asociaciones que nuclean a los inquilinos. Pero los propietarios y los profesionales del mercado inmobiliario creemos que este tipo de normativas retraen la inversión, porque nadie va a invertir en propiedades, y al mismo tiempo encarece también los alquileres debido a la inseguridad jurídica.
En principio, sabemos que esta pudo haber sido una buena idea presentada por el gobierno, pero no deja de ser un parche que traerá más complicaciones que beneficios. Si bien es verdad que la pandemia erosionó los sueldos y la economía en general, esta medida no es una salida definitiva.
Creemos que el estado debiera asegurar una salida equitativa a la crisis y ofrecer herramientas que beneficien el funcionamiento de una economía sana. No es saludable vivir de prórroga en prórroga. Se debe atacar el problema real y solucionarlo en armonía.
Los inversores e inmobiliarios creemos que este tipo de decisiones es abusiva perjudica a todos.
¿Qué nos deparará el 2021? Seguiremos aportando nuestra experiencia en cada debate, para seguir enfocándonos en alternativas que nos hagan bien a todos.
Esta nueva ley tra incertidumbre en varios puntos …en principio el valor del alquiler se mantiene por 1 año q en este pais nadie sabe como sera la inflacion…despues a partir del 2 año de acuerdo a los indices tanto inquilino como propietario no sabemos q nos depara..lo unico q tengo claro es q los inquilinos no van a conseguir propiedadrs y los propietarios las retaen del mercafo…porq nadie nos da absolutamente ningun beneficio …o somos millonarios? .con todos los impuesto q hay q pagar ..no se yo en principio solo espero alguna ley q tamb beneficie al propietario..gracias
Me gustaMe gusta
Soy un Jubilado que vive de las rentas de propiedades (porque la jubilacion no me alcanza ni para pagar la prepaga), y considero como uds. que esta Ley solamente crea problemas entre ambas partes y perjudica a todos. En mi caso hubo inquilinos que decidieron pagar aumentos y a los que se les vencia el contrato los prorrogué con los mismos ajustes que se estaban practicando con total acuerdo de los mismos. Este gobierno piensa que puede manejar todo precios, tarifas, alquileres, asados, etc. y pone tapones en todos lados, que en algun momento hay que sincerar y se revienta todo. Por supuesto, cuando pasa eso, los perjudicados somos todos los que alguna vez fuimos laburantes y los que lo son hoy. Saludos
Me gustaMe gusta